En un mundo cada vez más conectado, los dispositivos de red domésticos se han convertido en objetivos frecuentes para actores maliciosos. Y en 2025, uno de los episodios más preocupantes para los usuarios de Windows y redes domésticas está siendo el ataque masivo que ha comprometido miles de Router Asus, dejando a muchos usuarios expuestos sin darse cuenta.
Investigadores de SecurityScorecard han confirmado que un grupo vinculado al Estado chino está detrás de una campaña de intrusión a gran escala que afecta a modelos antiguos de routers que ya no reciben actualizaciones de seguridad.
Sabías que: Una Televisión Vieja es una Excelente Consola de Juegos RETRO
Router Asus: 7 señales IMPACTANTES para saber si tu equipo fue hackeado en 2025
El hallazgo ha encendido las alarmas a nivel global, sobre todo porque los atacantes aún no han revelado sus intenciones.
Windows 11: por qué deberías reiniciar tu router Wi-Fi regularmente y cómo hacerlo paso a paso
En este artículo te contamos todo lo que debes saber para identificar si tu Router Asus es uno de los afectados, qué riesgos existen y qué medidas puedes tomar para proteger tu red doméstica y tus dispositivos con Windows.
🕵️♂️ ¿Qué modelos de Router Asus están en riesgo?
Una de las primeras conclusiones del informe es que la campaña, denominada WrtHug, parece estar enfocada exclusivamente en siete modelos antiguos de Router Asus que ya no cuentan con soporte oficial. Estos equipos no reciben parches de seguridad, quedando expuestos a exploits conocidos y vulnerabilidades críticas sin corregir.
Este tipo de dispositivos son altamente sensibles en términos de seguridad porque:
-
No cuentan con protección contra vulnerabilidades recientes
-
No ofrecen actualizaciones automáticas
-
Carecen de parches contra ataques modernos
-
Pueden ser comprometidos incluso sin interacción del usuario
Si tu Router Asus ya no aparece en la sección de soporte del fabricante o fue lanzado hace más de 8–10 años, es muy probable que esté dentro del grupo objetivo.
🔥 ¿Por qué fueron atacados estos routers?
Según los investigadores, los atacantes no buscan lanzar ataques ruidosos o visibles, sino construir una red de dispositivos comprometidos conocida como ORB (Operational Relay Box). Este tipo de infraestructura se usa para:
-
Encubrir ataques de espionaje
-
Redirigir tráfico malicioso sin dejar rastro
-
Realizar movimientos laterales en redes más grandes
-
Operar campañas silenciosas a largo plazo
Esto explica por qué muchos usuarios con un Router Asus comprometido no han notado nada extraño. Los hackers están “manteniéndose bajo perfil” y esperando el mejor momento para usar estos dispositivos como nodos encubiertos.
Acceder al Router: Cómo entrar a su Configuración desde Windows 10
📍 Zonas con mayor concentración de routers comprometidos
Aunque la infección está distribuida globalmente, las investigaciones indican que los ataques se concentran principalmente en:
-
Taiwán (principal foco)
-
Corea del Sur
-
Japón
-
Hong Kong
-
Rusia
-
Europa Central
-
Estados Unidos
Esto coincide con patrones previos de APT31, uno de los grupos chinos más activos en campañas de espionaje.
Red Wi-Fi de 5 GHz: Cómo Encontrar el Mejor Canal en Windows
🚨 7 señales de que tu Router Asus podría estar hackeado
Aunque los hackers de WrtHug actúan con mucha discreción, existen señales clave que te pueden alertar. Si notas dos o más de estas, toma medidas urgentes:
1. Cambios en el rendimiento del Internet sin explicación aparente
Un Router Asus comprometido puede redirigir tráfico clandestino, disminuyendo la velocidad incluso cuando no hay dispositivos activos en tu red.
2. Entradas desconocidas en el registro del dispositivo
Si notas accesos remotos, reinicios inesperados o comandos ejecutados sin tu intervención, es una señal clara de manipulación externa.
3. Configuraciones modificadas sin tu permiso
Especialmente en opciones como:
-
DNS
-
Acceso remoto
-
Puertos abiertos
-
Firewall interno
Los atacantes suelen alterar parámetros para facilitar el control persistente del router.
4. Actividad inusual en horas donde no usas la red
Un Router Asus hackeado puede transmitir datos entre la madrugada y la mañana, aprovechando la inactividad del usuario.
5. Sobrecalentamiento constante del router
El dispositivo podría estar funcionando como nodo dentro de una red ORB, consumiendo más recursos de lo normal.
6. No es posible actualizar el firmware
Los atacantes pueden bloquear el acceso a la actualización para evitar que recuperes el control.
7. La interfaz de administración se vuelve inaccesible
Un signo crítico de intrusión: la contraseña puede haber sido sustituida y el acceso restringido.
🛡️ ¿Por qué estos ataques son tan peligrosos?
A diferencia de un malware convencional, un ataque a un Router Asus compromete todo el tráfico que entra o sale de tu red:
-
Contraseñas expuestas
-
Sesiones en bancos y servicios financieros interceptables
-
Posibilidad de inyectar malware en PCs con Windows
-
Redirección de tráfico a servidores maliciosos
-
Espionaje de dispositivos móviles y IoT
En resumen: el atacante controla el “punto de entrada” de toda tu red doméstica.
🧰 Medidas urgentes para proteger tu Router Asus
Si sospechas que tu equipo está comprometido, sigue estos pasos:
✔ Desconecta el router de la red
Evita que siga enviando tráfico a la infraestructura del atacante.
✔ Restaura el router a estado de fábrica
Esto puede eliminar configuraciones maliciosas.
✔ Cambia el firmware (si aún es posible)
Algunos usuarios han logrado instalar firmware alternativo actualizado como OpenWRT, si es compatible.
✔ Sustituye el router por un modelo moderno
Es la solución definitiva si tu Router Asus está descontinuado.
✔ Cambia contraseñas de todos tus servicios
Especialmente en Windows, correo, redes sociales y banca.
✔ Revisa tus dispositivos por posibles infecciones
Los atacantes pueden haber instalado herramientas adicionales en tus PCs.
🧿 ¿Cómo prevenir futuros ataques?
Para evitar problemas similares:
-
Usa routers con soporte activo
-
Mantén el firmware actualizado
-
Activa la protección de acceso remoto solo si es necesario
-
Cambia la contraseña predeterminada
-
Desactiva UPnP si no lo usas
-
Realiza auditorías periódicas de tu red
🧩 ¿Por qué Asus dejó de dar soporte a estos modelos?
Los routers, como cualquier dispositivo tecnológico, tienen un ciclo de vida limitado. Con el paso del tiempo:
-
Se vuelven incompatibles con estándares modernos
-
Las vulnerabilidades acumuladas superan lo corregible
-
La potencia de hardware ya no permite medidas de seguridad actuales
Por ello, un Router Asus con más de 8 años es un riesgo real, incluso sin ataques masivos.
🔚 Conclusión: una llamada de atención para todos los usuarios
La campaña WrtHug demuestra que incluso un Router Asus doméstico puede transformarse en una herramienta para operaciones sofisticadas de espionaje internacional.
Si utilizas un modelo antiguo, es esencial revisar su estado, monitorear su comportamiento y considerar el reemplazo inmediato.
La seguridad en Windows depende en gran medida del router que utilizas. Y hoy, más que nunca, tu primera línea de defensa debe estar actualizada.


