Deepin vs Windows 11 se ha convertido en uno de los temas más buscados por usuarios que desean una alternativa rápida, moderna y estable ante los cambios recientes de Microsoft.
El interés por distribuciones Linux con apariencia familiar ha crecido enormemente, y en ese escenario Deepin destaca como una de las propuestas más sólidas, elegantes y funcionales del ecosistema de código abierto.
Durante años, Deepin ha sido conocida como una distribución Linux visualmente atractiva, pero en 2025 se consolida como una de las opciones más viables para quienes buscan un sistema operativo que combine el diseño moderno de Windows 11 con la estabilidad y libertad de Linux. Su interfaz Deepin Desktop Environment (DDE) es tan pulida y familiar para usuarios de Windows que la transición resulta sorprendentemente sencilla.
En este artículo exploramos en profundidad qué ofrece Deepin, por qué se compara tanto con Windows 11, cuáles son sus ventajas y desventajas, qué tan compatible es con aplicaciones populares y por qué se ha convertido en una de las alternativas más llamativas este año.
Descarga la versión más reciente: Links Oficiales de la firma
Deepin vs Windows 11: apariencia moderna con un toque familiar
Uno de los motivos por los que la comparación Deepin vs Windows 11 se ha viralizado es la enorme similitud visual entre ambos sistemas. Deepin utiliza el entorno DDE, un escritorio extremadamente moderno que destaca por su fluidez, efectos visuales y un estilo que recuerda inmediatamente al diseño de Windows 11.
Similitudes destacadas
-
Barra de tareas centrada al estilo Windows 11
-
Menú tipo «launcher» muy similar al Start Menu
-
Animaciones suaves y bordes redondeados
-
Panel de notificaciones con estética minimalista
-
Centro de control reorganizado con accesos rápidos
Deepin logra un equilibrio entre elegancia y simplicidad. No es un clon de Windows 11, pero sí una alternativa que hace sentir a cualquier usuario como en casa.
Una experiencia fluida sin depender de hardware costoso
Windows 11 exige procesadores modernos, TPM 2.0, Secure Boot y una serie de requisitos que han dejado a millones de equipos obsoletos. Este es uno de los motivos por los que la conversación Deepin vs Windows 11 se ha vuelto tan relevante.
Deepin funciona de manera óptima incluso en equipos antiguos.
Requisitos aproximados:
-
CPU dual-core desde 2010
-
4 GB de RAM (8 GB recomendados)
-
20 GB de almacenamiento
-
Tarjeta gráfica básica compatible con aceleración OpenGL
Muchos usuarios reportan que equipos lentos con Windows 11 funcionan como nuevos al instalar Deepin. Esto resulta especialmente útil para laptops y PCs que no cumplen los requisitos de Microsoft.
Revisa También: Juegos Android en Linux es posible con éste truco
Deepin vs Windows 11: software y compatibilidad
Una preocupación habitual al hablar de Linux es la compatibilidad con aplicaciones. Deepin ha trabajado durante años para resolver este problema, y hoy ofrece uno de los sistemas más completos.
1. Compatibilidad nativa
Incluye aplicaciones preinstaladas muy pulidas:
-
Navegador
-
Reproductor de música
-
Suite ofimática
-
Gestor de archivos estilo Windows
-
Calculadora, calendario, capturas de pantalla
-
App Store (Deepin Store) con cientos de aplicaciones
2. Soporte para aplicaciones Windows
Deepin incorpora una capa de compatibilidad basada en Wine, lo cual permite ejecutar:
-
Office 2016 / 2019
-
Photoshop (versiones anteriores)
-
Juegos básicos
-
Programas empresariales comunes
Aunque no reemplaza a Windows completamente, es suficiente para la mayoría de usuarios domésticos.
3. App Store mejor que Microsoft Store
La tienda de Deepin está mejor organizada, es más estable y la instalación de programas es mucho más rápida.
Seguridad reforzada sin depender de antivirus pesados
Otro punto clave en la comparación Deepin vs Windows 11 es la seguridad. Linux, por diseño, es menos vulnerable a virus y malware. Por esa razón, la mayoría de usuarios no necesita antivirus, lo cual libera recursos del equipo.
Ventajas de seguridad:
-
Sistema de permisos más estricto
-
Menor superficie de ataque
-
Actualizaciones más rápidas y directas
-
Mayor privacidad
-
Sin telemetría invasiva como la de Windows 11
Para quienes buscan un entorno donde sus datos no estén expuestos o rastreados, Deepin es una de las mejores opciones.
Esta distribución de Linux de 17 MB funciona en casi cualquier PC
Centro de control y configuración simplificado
Mientras Windows 11 mezcla Configuración con el Panel de Control tradicional, Deepin ofrece un panel unificado. Esto hace que sea mucho más fácil:
-
Ajustar pantallas
-
Configurar red
-
Administrar energía
-
Controlar sonido
-
Cambiar temas y apariencia
-
Gestionar dispositivos Bluetooth
La experiencia es más ordenada y clara que en Windows, algo que muchos usuarios agradecen.
Deberías saber que: Puedes Ejecutar Apps Android en Linix de ésta forma
Ventajas de Deepin frente a Windows 11
-
Más rápido en hardware viejo
-
Sin requisitos estrictos
-
Interfaz limpia y moderna
-
Gran privacidad y libertad
-
Sistema liviano y estable
-
Altamente personalizable
-
Menos consumo de recursos
-
Store con apps optimizadas
-
Sin anuncios ni telemetría invasiva
Desventajas de Deepin frente a Windows 11
-
Compatibilidad limitada con algunos programas profesionales
-
Adobe, AutoCAD, juegos AAA
-
-
Curva de aprendizaje ligera para usuarios muy dependientes de Windows
-
Actualizaciones no tan frecuentes como distros más técnicas
-
Dependencia de repositorios específicos
-
Algunos drivers pueden requerir ajustes manuales
Aun así, las ventajas superan ampliamente a las desventajas para la mayoría de usuarios domésticos y estudiantes.
¿Es Deepin una buena alternativa real a Windows 11?
La respuesta corta es sí.
La respuesta larga es depende del tipo de usuario.
Ideal para:
-
Usuarios cansados de los requisitos de Windows 11
-
Equipos antiguos que ya no funcionan bien
-
Personas que desean privacidad
-
Estudiantes y trabajadores con tareas básicas
-
Usuarios que buscan un sistema bonito y fácil
No ideal para:
-
Gamers de títulos AAA
-
Profesionales que dependen de software exclusivo de Windows
-
Usuarios que necesitan compatibilidad completa con hardware muy nuevo
Conclusión: Deepin vs Windows 11, ¿quién gana en 2025?
Con todo lo analizado, Deepin vs Windows 11 no es una pelea justa. Deepin gana en simplicidad, fluidez, privacidad y estética. Mientras tanto, Windows 11 domina en compatibilidad profesional y gaming.
Winux: la distro Linux que imita a Windows 11, ¿vale la pena?
Pero, para la mayoría de usuarios, Deepin representa una alternativa sorprendente, moderna y perfectamente funcional, especialmente en hardware que ya no cumple con las exigencias de Microsoft. Su parecido visual con Windows 11 y su facilidad de uso lo convierten en una de las distribuciones Linux más recomendadas del 2025.

